domingo, 12 de março de 2017

Don Quijote

"En un lugar de la Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme..." De esta manera  Miguel de Cervantes empieza la obra cumbre de la literatura universal escrita en 1605, y que ahora podemos vivir en dibujos animados y ver las andanzas del ingenioso hidalgo Don Quijote y su inseparable escudero Sancho Panza.
Con ellos cabalgará su fiel caballo Rocinantes y juntos buscarán a Dulcinea del Toboso, lucharán contra los molinos y querrán gobernar una remota ínsula.

sábado, 11 de março de 2017

¡Caramba!... Eso yo no sabía.




1. El idioma español  tiene una palabra que existe gramaticalmente y se puede pronunciar, pero no sepuede escribir. Por eso no podemos decirte cuál es.
2. Hemos tenido tres reyes menores de 10 años: 
CarlosII, IsabelII y AlfonsoXIII.
3. España es el primer país del mundo en cuanto a 
aceptaciónde la homosexualidad, tan solo un 6% de la población opina que es “moralmente inaceptable”.
4. Pese al topicazo, el 58.6% de los españoles afirma 
nodormir siesta NUNCA.
5. Nuestro país es 
eltercero más visitado del mundo, superado únicamente por Francia y Estados Unidos.
6. La tortilla francesa se 
originóen España: durante la Guerra de la Independencia y el asedio a Cádiz, al escasear los alimentos, los españoles comenzaron a hacer la tortilla sin patatas, le quedó el nombre de “la tortilla de cuando los franceses”. 
7. El restaurante más caro del mundo se encuentra en Ibiza, se llama Sublimotion y la cena cuesta 
1.700 euros por persona.
8. Tenemos un bar por cada 169 habitantes, 
LOL.
9. 
Cádiz es la ciudad más antigua de Europa, tradicionalmente se dice que se fundó 80 años después de la guerra de Troya.
10. El símbolo del dolar ($) es una 
invenciónespañola, evolución de la abreviatura Ps (peso, piastra o piezas de a ocho). 

PARA SONREÍR...

...¿Qué te parece sonreír un poco?
A mí me parece a mi hijo...jejeje

PARA AMPLIAR SEU VOCABULÁRIO....

Para complementar seu vocabulário sobre "gentilícios", disponibilizo um LINK para você baixar o arquivo...
 ... Más gentilícios para ampliar tu vocabulário:
África – africano
Alemania – alemán / alemana
América – americano/a
Australia – australiano
Bélgica – belga
Brasil – brasileño/a
Canadá – canadiense
China – chino/a
Dinamarca – dinamarqués/esa ou danés/esa
Egipto – egipcio/a
Estados Unidos – estadounidense
Europa – europeo/a
Grecia – griego/a
India – hindú
Inglaterra – inglés/esa
Irlanda – irlandés/esa
Israel – israelí
Italia – italiano/a
Japón – japonés/esa
Marruecos – marroquí
Norteamérica – norteamericano/a
Noruega – noruego/a
Polonia – polonés/esa
Portugal – portugués/esa
Rusia – ruso/a
Sudamérica – sudamericano/a
Suecia – sueco/a

SOMENTE PAÍSES HISPANOHABLANTES....


































Nesta lista consta, apenas, países que têm a língua espanhola como idioma oficial ou como primeira língua. LINK para download.

terça-feira, 7 de março de 2017

Resuelva el crucigrama..

Aprender jugando, es mucho más divertido... Para praticar el Pretérito Imperfecto de manera más divertida, pincha en el didujito y ¡buena diversión!
 
para acceder al sitio.¿Vale?

PARA NO OLVIDAR....

EJERCICIOS – PRETÉRITO IMPERFECTO - MODO INDICATIVO
1. Conjugar los verbos entre paréntesis en pretérito imperfecto.
a. Siempre                                                     (compartir) nuestro almuerzo con los demás.
b. Antes                                             (comer) en la cafetería.
c. El año pasado                                                   (hablar) aún con tu hermano.
d. Los actores                                       (Firmar) autógrafos después de cada función.
e. A mi antiguo coche le                                                (costar) a arrancar.
f. Hace dos años, el transporte público                             (ser) mucho más barato.
g. En verano                                          (ir) todas las tardes a la playa.
h. Nuria y Ramón                                       (ser) los más jóvenes del grupo.
i. Al anochecer                                   (salir) a pasear.
j. El jardín de Inés                                  (ser) el más florido del pueblo.
k. En aquella época no                                            (estar) conscientes de nuestro comportamiento.
l. En mi instituto no                                            (tener) ordenadores.
m. Los automóviles no                                                        (existir) en el siglo XVII.
n.  Ahora las canciones son malas pero antes las canciones                                (ser) buenas
ñ.. Ahora en los conciertos hay mucha gente pero antes no                             (haber) nadie
o.. Antes                                     (haber) mucho humo en los conciertos pero ahora hay aire acondicionado
p.. Antes la música                                        (ser) muy aburrida pero ahora es bastante interesante. 
q.. Ahora los conciertos tienen muchas facilidades pero antes                             (tener) muy pocas.
r. Ahora el cine está en las afueras pero antes                                         (ser) en el centro.
s. Antes el cine                                            (tener) una pantalla pero ahora tiene seis.

t. Ahora la calidad de los programas es buena pero antes                           (ser) malísima.